Este blog pretende conformarse como un cajón de sastre de relatos personales, críticas de cine, comentarios de situaciones cotidianas, reflexiones personales sobre hechos y problemáticas generales.
Un archivador de apuntes particulares.
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

17 de mayo de 2017

Un sólo día, cuatro estaciones

Un día más te levantas, corres la cortina y lo ves todo gris.
Pero sólo depende de ti el tomarte el tiempo como señal de que el día que comienza va a ser igual de triste y monótono como el cielo que ves desde tu ventana.
La verdad es que no sé muy bien si aquí a la gente le da igual el tiempo, porque lo tienen asumido, o miran para el suelo porque las nubes son demasiado pesadas para mirar más allá de ellas.
A mí me encanta salir a correr con el viento en contra. Pedalear y notar cómo se me van pegando los pantalones a las piernas debido a la lluvia... Y pese a todo, mirar el cielo, mirar hacia arriba y cerrar los ojos para sentir mejor la sensación de cómo las gotas chocan contra mi cara. Correr, siempre corriendo, esforzándome... para sentirme ¿viva?


11 de mayo de 2015

Cortometraje Cuerdas

Cómo aceptar las diferencias es vital para aceptar al otro


Esta es la historia de María, una niña cualquiera, normal, o que parece normal, que ha aprendido a vivir feliz sin una familia y que tiene la necesidad vital de amar más que de ser amada. Un día llega al orfanato Nicolás, un nuevo niño, especial. Ella se vuelca en ayudarlo en todo lo que necesita, desde tener un nuevo amigo, a integrarse con el resto de niños para que no se sienta solo, abandonado.
Cuerdas cuenta cómo una niña acepta al niño nuevo, al otro, tal como es, sin juzgarlo. Intenta que se divierta, que disfrute, que tenga una vida "normal" y feliz como una persona más. Nunca se da por vencida, le da igual lo que digan los demás. Ella es mejor persona solo por el hecho de enseñarle, de compartir su vida con él... El punto dramático radica en lo que le hace especial y en cómo nadie le explica a María lo que sucede. Cómo los adultos mantienen en el mundo de los adultos el problema, la enfermedad y cuán grave es. Cómo son ellos los que hacen a Nicolás diferente.

2 de octubre de 2013

Risa

Un niña se ríe con todo su ser. Algo, alguien la hace gracia, se ríe de sí misma. Se ríe de su risa, que resuena en todo el recinto. Su eco retumba en la persona que la escucha, que a su vez se contagia y comienza a sonreír, por la felicidad que transmite una risa plena, juguetona, llena de vida. Y comienza a reír también, de verdad, cada vez más fuerte. Y sus risas se fusionan, sin complejos. Inocentemente, sin un fin, sin un motivo aparente.


19 de marzo de 2013

Reflexiones nocturnas

Diario de un fin de semana destroyer


Noche 1, Viernes:
Estoy cansada y también algo ebria.
No sé lo que quiero, ni para qué valgo.
Estoy desnuda. Estoy muerta. Reventada.
A dormir que por hoy no ha estado mal, ha sido suficiente.
¡Viva la escritura automática!